Al decidirse por Rindegastos, se comenzó el proceso para implementar el software e integrarlo a todos los servicios que ya se usaban dentro de Ultramar. Hipólito cuenta con agrado que:
“El proceso de integración fue bastante rápido, en 3 semanas ya estábamos rindiendo con la app, y la ayuda que tuvimos a nivel soporte ha sido muy provechosa.”
Hipólito Soto
Siempre existe un miedo por parte de quienes manejan estos procesos, ya que al implementar nuevos softwares surge la duda de si todos los colaboradores se adaptarán bien a ellos. Siendo esta la situación, Hipólito nos contó que “incluso quienes no son nativos digitales son capaces de manejar la app y el software de forma sencilla.” Por otro lado, al conversar sobre las capacitaciones, Hipólito cuenta que en Ultramar “todos hablan maravillas de la plataforma por lo fácil que es adecuarse. Cuando montamos sistemas el change management es importante, a todos nuestros usuarios les hicimos una capacitación de 30 minutos, y no se necesitó nada más.”
En Ultramar tardaban 30 días en el proceso de rendiciones de gastos desde el inicio hasta el final, hoy su tope es de siete días y no deben respaldar boletas ni generar papeleo, la app hace todo de forma automática. La integración, como cuenta Hipólito, fue decisiva en la mantención e implementación total del servicio de Rindegastos, ya que superaron:
“La debilidad tecnológica y generamos valor agregado generando reportes e informes que esperábamos generar una vez al mes, ahora lo tenemos cada cinco minutos y los puedo ver donde sea.”
Hipólito Soto
Es un proceso que, en conjunto, tardamos solo un mes, trabajando con calma. “La documentación es bastante clara y buena, la API es buena, solo debemos revisar las nuevas versiones de su librería, para adaptarnos.”